Por: Raúl Alfonso Aponte Segrera

El próximo 2 de Febrero de 2021, los mexicanos celebraremos una de las fechas más importantes en nuestro calendario: El Día de la Candelaria; fecha en la cual se cumplen 40 días posteriores al nacimiento de Jesús. De igual forma, es el momento para que la persona a la que le “salió el monito” en la rosca de reyes, invite a sus amigos, allegados y familiares a comer tamal como se debe. Es por ello, que desde Frubana, queremos ayudarlos a preparar este delicioso platillo tradicional, para que sus invitados queden sorprendidos y deleitados con los tamales.
Receta de tamal rellenos de picadillo
Ingredientes:
- Hojas de maíz secas
- 1 zanahoria
- 500gr de carne molida de preferencia
- Chícharos frescos al gusto
- Sal y pimienta
- 1 diente de ajo
- 3 chiles mulatos
- 3 jitomates guaje
- 250gr de manteca de puerco
- 1 taza de agua tibia
- 1 kg de masa de maíz
Preparación:
- Lo primero que haremos es remojar las hojas de maíz en agua caliente por 20 minutos.
- En una olla cocinamos los chícharos por 20 minutos o hasta que sintamos que se encuentran suaves.
- Mientras esperamos los 20 minutos, en un tazón agregamos la masa de maíz junto con la manteca de puerco y empezamos a amasar. Empezamos a agregarle a la mezcla sal al gusto y un poco de agua tibia para suavizar la masa. Cuando ya sintamos la mezcla suave, la dejamos reposar mientras continuamos con los otros pasos.
- Empezamos a remover las semillas de los chiles y a desvenarlos. Cuando ya los tengamos listos, los pasamos a hervir junto con los jitomates de 8 a 10 minutos a fuego lento.
- Licuamos los jitomates y los chiles hasta que tengamos una mezcla homogénea.
- En una cacerola, sofreímos el ajo picado junto con la cebolla. Posterior a ello, agregamos la carne molida de preferencia y cocinamos de 8 a 10 minutos a fuego medio.
- Picamos la zanahoria y la agregamos a la cacerola junto con la mezcla que licuamos en el paso 5. Continuamos mezclando los ingredientes para conseguir la armonización de todos los sabores y sazonamos con sal al gusto. (Podemos agregar pimienta si es de nuestro gusto).
- Dejamos secar el líquido de la cacerola y agregamos los chícharos, asegurándonos que se mezclen bien junto con los otros ingredientes.
- En una de las hojas de maíz ya secas, empezamos a agregar la masa y la empezamos a esparcir por los extremos de la hoja.
- Agregamos un poco de la mezcla que tenemos en la cacerola a la hoja y empezamos a doblar las orillas de las hojas para empezar a formar nuestro tamal.
- En una vaporera agregamos los tamales parados unos sobre otros y dejamos al vapor aproximadamente 1 hora y 20 minutos. En caso de no tener una vaporera, podemos realizar este paso en una olla con un poco de agua caliente en el fondo.
- Retiramos los tamales de la vaporera y servimos para empezar a deleitar a nuestros amigos o familiares.

En Frubana estamos comprometidos con la reactivación económica de México, es por eso que cada día ampliamos más nuestro portafolio de productos para ofrecerle a todo el sector de negocios gastronómicos los insumos necesarios para abrir sus locales. Recuerda que todos los ingredientes necesarios para esta deliciosa receta, los puedes encontrar en nuestra Página Web o Aplicación Móvil y comprarlos de manera rápida, segura y confiable.
*Descargo de responsabilidad: las recomendaciones y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no necesariamente refleja la posición de Frubana. Los análisis realizados en este artículo son solo ejemplos.