Por: Raúl Alfonso Aponte Segrera

El 2021 será recordado en la historia de Colombia como el año en el cual se realizó el primer Carnaval de Barranquilla de manera virtual y a distancia; la fiesta folclórica, cultural y tradicional más importante de Colombia.  Sin embargo, la sabrosura, alegría y amor por la tradición no se pierde, se reinventa. Es por ello, que desde Frubana, queremos acompañar a todos los negocios gastronómicos para que preparemos el mejor acompañante para estas fiestas y le llevemos a los barranquilleros el sabor del carnaval a sus casas de manera biosegura. Así pues, les traemos la mejor receta del famoso Sancocho de Guandú con carne salada. 

Receta sancocho de guandú con carne salada

Ingredientes:

  1. 1 tomate
  2. 1 cebolla
  3. 1 plátano maduro
  4. 1 libra de ñame
  5. 1 libra de yuca
  6. 2 libras de guandú
  7. 2 libras de carne salada
  8. Aceite
  9. 3 dientes de ajo
  10.  Caldo de gallina en cubo
  11.  Sal

Preparación:

  1. Un día antes de la preparación del Sancocho, debemos dejar en remojo los guandules. Es recomendable que se le cambie el agua cada 5 horas para ir retirando las impurezas. 
  2. Posterior a las 24 horas de remojo, retiramos los guandules del agua y los limpiamos. Seguido, los vamos a pasar a una olla con agua para hervirlos. 
  3. Cuando ya se encuentre hirviendo el agua, empezamos a agregar el plátano maduro cortado en trozos pequeños. 
  4. Mientras dejamos hirviendo lo anterior, empezamos a lavar la carne para removerle la mayor cantidad de sal. 
  5. Seguido de lavar la carne, la agregamos a la olla en la que se encuentran los guandules y el plátano y dejamos cocinar por 5 minutos. 
  6. Posterior a los 5 minutos, retiramos de la olla la mitad de los guandules y los plátanos, y los empezamos a triturar. 
  7. Cuando ya hayamos triturado la mayor cantidad de guandules y plátanos, volvemos a agregar la mezcla a la olla donde tenemos la carne cocinando y empezamos a mezclar para incorporar sabores y olores. 
  8. Picamos la yuca y el ñame y los agregamos a la olla. Dejamos cocinar durante aproximadamente 20 minutos. 
  9. Mientras esperamos los 20 minutos, empezamos a cocinar el guiso que le agregaremos al sancocho. Para ello, cortamos en trocitos el tomate, la cebolla y trituramos el ajo. En una sartén los sofreímos con aceite y lo sazonamos con sal al gusto. Cocinamos los ingredientes aproximadamente por 5 minutos y lo agregamos al sancocho. 
  10. Retiramos la yuca y el ñame cuando ya se encuentren blandos, y los trituramos para posteriormente agregarlos al sancocho. 
  11. Agregamos el caldo de gallina desmenuzado al sancocho y dejamos cocinar a fuego lento de 15 a 20 minutos. 
  12. Servimos, empacamos y entregamos a nuestros clientes de manera biosegura y responsable.

Celebremos la tradición y la alegría con precaución. Sigamos las recomendaciones del gobierno nacional para salvaguardar nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Es por ello que Frubana realiza un proceso de calidad con todos los protocolos de bioseguridad para ofrecerle a sus clientes una experiencia única y segura. Recuerda que todos los ingredientes necesarios para esta receta los puedes encontrar en nuestra página web o en nuestro aplicativo móvil. Ahora, también puedes agendar tu pedido vía WhatsApp al número +57 3182312294.

*Descargo de responsabilidad: las recomendaciones y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no necesariamente refleja la posición de Frubana. Los análisis realizados en este artículo son solo ejemplos.