¿Cómo generar impacto desde nuestra esencia?

Por: Camila León Latorre

¿Para qué acumulamos toda nuestra experiencia, habilidades y talentos si no es para ofrecerlo al mundo y a los que más lo necesitan?  

Mi nombre es Camila León, y esta pregunta cambió mi manera de ver la vida! Al analizarla siempre llego a la misma conclusión: no hay mayor satisfacción que brindar todo lo que somos y nos identifica, a los demás. 

Lo que leerán a continuación no es una biografía más para conmemorar este día o mes de la mujer, esta es una historia que refleja lo increíbles y brillantes que podemos ser todas desde lo que nos apasiona, nuestros talentos y lo que somos como personas.

A lo largo de mi vida, he intentado invertir mi tiempo, mi fuerza, mi voluntad, mi pasión en proyectos donde siento que genero un impacto real en nuestra sociedad. Rodearme de proyectos, causas y personas que tengan el mismo objetivo me ha permitido crecer y aumentar mi impacto en todo lo que hago, especialmente en poblaciones históricamente vulnerables, entre ellas y con una de las que más me identifico: las mujeres.  

“Equipo Tu Sirves”

En la Universidad de Los Andes fui líder de relaciones externas en Uniandes Women in Business, y junto al maravilloso equipo – de mujeres y hombres –  creíamos y creemos firmemente en el rol esencial que como mujeres tenemos en la sociedad. Y desde allí, asumí el compromiso de contribuir y respaldar la formación multidisciplinar de mujeres íntegras y líderes que generen gran valor a la sociedad desde cualquier sector que desempeñen.

Asimismo, desde hace 2 años soy directora de una red de voluntariado: Tú Sirves www.tusirves.com – @tusirves, en la que trabajo con diferentes poblaciones vulnerables mediante proyectos de impacto que responden a ciertos objetivos que trazamos con cada población. Esto lo hacemos posible a través de eventos de voluntariado, talleres de liderazgo e innovación y acompañamiento constante a la población impactada. 

Sin duda alguna, esta ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida, trabajar con niños en condición de adopción, mujeres y niños en condición de vulnerabilidad, personas privadas de la libertad, personas en recuperación de adicciones, mujeres excombatientes, entre otras, me ha dado la posibilidad de entender -de primera mano- que no eres tu únicamente quien les aporta a sus vidas, sino son ellos los que te enseñan infinidad de cosas y te abren la visión que tienes sobre el mundo. 

En este momento hago parte del equipo de People en Frubana, lo que me hace ¡completamente feliz! Todos los días trabajo para no sólo encontrar a los futuros FrubiCracks, sino para que todos podamos tener una experiencia maravillosa trabajando en Frubana y que, además, desarrollemos nuestros talentos de tal forma que llevemos nuestra vida y la empresa a un siguiente nivel. 

Generar el impacto en todo lo que realizo no ha sido posible sola, me he rodeado de un equipo y personas increíbles, que se ponen “la diez” para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto y que dejan a disposición del mundo su esencia cada día.

Un impacto real y duradero claramente no se logra solo entre mujeres, es necesario el apoyo de todos. Sin embargo, me dirijo en esta oportunidad a las mujeres, a las miembros de mi equipo, a mis compañeras de la universidad, a mis amigas: tenemos que trabajar en nosotras mismas, tenemos que creer en nosotras, en que somos invencibles e incentivar a que otras se lo crean, en apoyarnos ¿Por qué no hacerlo?

No nos pongamos límites, eliminemos estas nociones de desconfianza para nosotras y con las demás. El día de mañana, las mujeres detrás de nosotras verán lo que hemos hecho, los logros que hemos alcanzado y se pararán sobre estos para ir más allá. Tenemos una responsabilidad con ellas de creer en nosotras mismas, en apoyarnos entre mujeres, en ayudarnos a crecer: en la sororidad. 

Admiro a cada una de las mujeres que me rodean: en Frubana, Tú Sirves, mis amigas, mi familia. Todas tienen talentos, habilidades, valores y personalidades que las hacen mujeres que inspiran. Todas tienen proyectos, trabajos, ideas que están impactado positivamente la sociedad y esa es la invitación que les hago hoy: Pongamos lo que somos al servicio del mundo, apoyémonos, ayudémonos a crecer y ¡no nos conformemos con menos de lo que soñamos!