En Colombia nos caracterizamos por ser personas alegres, “echadas para adelante”, que sin importar la circunstancia siempre intentamos ver el lado bueno de las cosas, pues entendemos que los problemas hacen parte de la vida y es mejor afrontarlos con una sonrisa. Es por ello, que desde Frubana queremos acompañarlos en el cierre del 2020, un año que quedará marcado en la historia como uno de los más atípicos y difíciles de entender, pero en el cual entendimos que la felicidad va más allá del concepto que normalmente manejamos.
En Frubana queremos acompañar a todos los restaurantes colombianos, familias, personal médico y en general a todos nuestros compatriotas en esta Navidad, para que podamos, de manera responsable y cuidadosa, celebrar y disfrutar como nos gusta: Comiendo. Así pues, a continuación, les traemos la receta del tradicional Pernil de Cerdo para la noche buena.
Receta Pernil de Cerdo
Ingredientes:
- Pernil de cerdo
- Cerveza negra o de preferencia
- Vinagre blanco
- Aceite de oliva
- Cebolla blanca
- Cebolla larga
- Ajo
- Comino en polvo
- Sal y pimienta
- Orégano
Preparación del pernil de cerdo:
- En una licuadora o procesador de alimentos mezclaremos los siguientes ingredientes: Cerveza, vinagre, trozos de cebolla larga y cebolla blanca, aceite de oliva (1/4 de aceite), ajo (aproximadamente 9 dientes), orégano seco, comino.
- Agregamos sal y pimienta al gusto. Volvemos a licuar hasta que todos los ingredientes se encuentren bien mezclados.
- Mientras licuamos, colocamos el pernil de cerdo en un recipiente. A continuación, es recomendado hacerle huecos pequeños al pernil para que al momento de marinarlo pueda cobijar toda el pernil tanto por fuera como por dentro.
- Agregamos la mezcla al pernil de cerdo, asegurándonos de que la marinada entre por los huecos que le abrimos a nuestro pernil. No agreguemos toda la mezcla, ya que a futuro necesitaremos un 30% de esta.
- Posterior a esto, refrigeramos el pernil por 1 o 2 días dependiendo el tiempo que tengamos para poder prepararlo.
- Seguido de los días en refrigeración, lo colocamos en una refractaria para hornear y dejamos que repose 40 minutos.
- A continuación, procedemos a bañar el pernil con la mezcla sobrante y lo cubrimos con papel aluminio y los metemos al horno 5-6 horas (la temperatura recomendada es 325ºF). Para que el pernil no quede seco, podemos bañarlo paulatinamente con el jugo que suelta mientras se encuentra en el horno.
- Faltando 1 hora para acabar la cocción, retiramos el papel aluminio para que adquiera una contextura crocante y crujiente.
Esta receta tradicional colombiana, se puede acompañar con un arroz de coco o de su preferencia y ensalada cruda a su gusto. Recuerda que en Frubana puedes encontrar todos los ingredientes necesarios para esta deliciosa y mágica receta.
De parte de Frubana queremos desearles una Feliz Navidad y un Próspero 2021.
Por: Raúl Alfonso Aponte Segrera
Conoce más sobre Frubana en: Construyendo cultura con aguacate
*Descargo de responsabilidad: las recomendaciones y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no necesariamente refleja la posición de Frubana. Los análisis realizados en este artículo son solo ejemplos.